miércoles, 18 de abril de 2007

La visualización del éxito.

La visualización es una técnica que consiste en crear en nuestra mente una circunstancia futura que tenemos que confrontar, imaginando como lidiamos con tal situación, buscando la mejor y más acertada respuesta a tal circunstancia. Todos, lo sepan o no, visualizamos el futuro. De una u otra forma, creamos nuestro futuro con nuestra manera de ver las cosas. Los pesimistas visualizan un futuro nefasto mientras que los optimistas visualizan un futuro de éxito, positivo. Emerson dijo que el pensamiento es la antesala de la acción. Entonces, si pensamos lo mejor vamos a cosechar lo mejor, pero si pensamos en la derrota, seguramente vamos a salir derrotados de todas las circunstancias. “Hay personas que ante una situación de amenaza, dice Antonia Rodríguez, Consultora Humanus Consulting, solo saben visualizar el fracaso, y muchas veces este fracaso se les convierte en una imagen recurrente, lo que hace sentirnos aún más nerviosos y que finalmente sea el fracaso la única situación que han planificado y con la cual se sienten familiarizados”. Un debe visualizarse con un futuro de éxito. Esperar lo mejor de la vida atrae lo mejor de la vida. Uno puede encontrarle solución a los problemas en una imaginación. Si Dios nos dio una mente, un cerebro, es para usarlo a nuestro favor. La visualización es la técnica que nos permite desarrollar habilidades psicológicas para superarnos y cambiar nuestra realidad. Lo que diferencia al exitoso del fracasado es la forma de pensar. En el campo del deporte la visualización es empleada por los deportistas y les permite mejorar su rendimiento físico y mental. Visualizar el éxito es pensar en conseguirlo. Claro que debemos capacitarnos, estudiar, informarnos sobre un tema si queremos entenderlo ser buenos en algo, pero si no desarrollamos una manera de pensar positiva y esperamos lo mejor de las circunstancias no podemos salir adelante. Porque el hombre termina convirtiéndose en lo que piensa. Tal vez la realidad a veces no sea como nosotros queremos, pero eso no significa que no podamos tener una buena actitud ante la vida. Todo puedo derrumbarse pero podemos seguir mirando lo positivo. Todo lo que hacemos en la vida, lo hemos hecho antes en nuestra mente. Uno es el arquitecto de si mismo. Todos hemos pasado por cosas traumáticas en nuestro pasado. No podemos cambiarlo, pero si podemos interpretar nuestro pasado positivamente. En su ensayo ‘Pensamiento positivo’, la psicóloga alemana Vera Peiffer dice que podemos afrontar las situaciones de temor con visualización y pensamiento positivo. El objetivo es desterrar los pensamientos e ideas destructivas e imaginar y pensar lo positivo, ver anticipadamente la solución a los problemas. La visualización del éxito fortalece nuestra autoestima y nuestros dones y talentos, haciendo que saquemos provecho de nuestras tareas, realizándolas con dedicación, una buena actitud y con buenas expectativas. Lo que pensamos determina nuestro futuro. Somos lo que pensamos.

Julio César Cháves
escritor78@yahoo.com.ar

No hay comentarios.: