
En el libro ‘Día tras día con Billy Graham’, compilado por la actriz Joan Winmill Brown, respecto al aburrimiento, el Dr. Billy Graham cuenta: “¿Sabes lo que dicen casi todos los sociólogos de hoy en su estudio de la juventud? Que el mayor problema de los jóvenes no es el sexo sino el aburrimiento. Así como suena: el aburrimiento. Cuando se produjo el tumulto en Hampton Beach en Nueva Hampshire, preguntaron a los jóvenes qué pasaba, y por qué se condujeron de un modo tan violento. Muchos de ellos respondieron:’Lo hicimos porque sí’. ‘¡Jóvenes aburridos!’ Sin un propósito de sus vidas. Entrega tu vida a Cristo, y nunca tendrás en ella un solo minuto de aburrimiento’.
Es sorprendente que algunas personas se aburran. Hay gente que se aburre y que no sabe qué hacer con las horas sin ocupación. ¿Por qué nos aburrimos? Es curioso, pero nos aburrimos. Nos aburrimos porque muchas veces nos alejamos de la esperanza y perdemos la capacidad de sorprendernos. El mundo nos parece tan oscuro que no encontramos nada positivo que hacer. Digo esto, porque, para mí, el aburrimiento está íntimamente ligado al pesimismo. Nos aburrimos porque miramos la vida con ojos negativos. Nos aburrimos porque no ponemos amor en las cosas que hacemos y las hacemos por inercia. Nos aburrimos porque no tenemos metas y objetivos concretos. La Rochefoucauld decía: “El aburrimiento ha causado más víctimas que la voluptuosidad, más borrachos que la sed y más suicidas que la depresión y la desesperación”. Y Leopardi también agrega: “El hastío frena la felicidad más que los dolores de cualquier enfermedad. El aburrimiento es íntimo amigo de la depresión. Cuando una mente está aburrida es más propensa a hacer cosas negativas. El aburrimiento es el camino conducente a la apatía, la desgana, la tristeza, el desperdicio del tiempo y a la incapacidad de disfrutar de la vida. ¡El aburrimiento es amigo de la muerte!
Ahora, pues, ¿Cómo podemos lidiar con el aburrimiento? Yo creo que debemos mirar la vida con ojos llenos de optimismo. Debemos mirar lo positivo. Debemos tener metas y objetivos concretos. Debemos educar nuestra cabeza y nuestro corazón para que pueda percibir de la mejor manera posible la realidad. Debemos juntarnos con personas que miren la vida con entusiasmo y que tengan las ganas de explorar la vida buscando lo positivo siempre. Debemos poner amor en las cosas que hacemos y sonreír aunque las circunstancias deseen que hagamos lo contrario. Debemos sorprendernos por los amigos que tenemos, por la familia que tenemos, por el Dios que tenemos. Debemos caminar por calles diferentes. Pensar frases diferentes. Amar de manera diferente. En conclusión debemos mirar la vida con optimismo y con ojos nuevos cada día. Mientras otros se aburren y no quieren luchar para combatir este enemigo universal, y prefieren albergar la desidia y el desinterés por la vida, nosotros debemos disfrutar de un buen mate, de un buen amigo, de una buena película, de un buen momento. ¡La vida es un milagro irrepetible! ¡Que el aburrimiento se muera soltero!
Siempre debemos recordar que mientras algunos españoles se aburrían, Colón decidió navegar por mares desconocidos y descubrir América. Mientras algunos sacerdotes se aburrían, Martín Lutero, por su parte, se atrevió a desafiar la jerarquía religiosa de su tiempo. Mientras algunos se aburrían, Cervantes escribía ‘El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’. Mientras algunos italianos se aburrían, Dante escribía su monumental obra ‘La Divina comedia’. ¡Vivamos con alegría! Benjamín Franklin dijo: “La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro” ¡Vivamos con fe y entusiasmo! Wheeler Wilcox dijo: “Es el entusiasmo y la fe lo que lleva al triunfo. No es posible lograr nada sin la esperanza de lograrlo”.
Julio C. Cháves escritor78@yahoo.com.ar
Es sorprendente que algunas personas se aburran. Hay gente que se aburre y que no sabe qué hacer con las horas sin ocupación. ¿Por qué nos aburrimos? Es curioso, pero nos aburrimos. Nos aburrimos porque muchas veces nos alejamos de la esperanza y perdemos la capacidad de sorprendernos. El mundo nos parece tan oscuro que no encontramos nada positivo que hacer. Digo esto, porque, para mí, el aburrimiento está íntimamente ligado al pesimismo. Nos aburrimos porque miramos la vida con ojos negativos. Nos aburrimos porque no ponemos amor en las cosas que hacemos y las hacemos por inercia. Nos aburrimos porque no tenemos metas y objetivos concretos. La Rochefoucauld decía: “El aburrimiento ha causado más víctimas que la voluptuosidad, más borrachos que la sed y más suicidas que la depresión y la desesperación”. Y Leopardi también agrega: “El hastío frena la felicidad más que los dolores de cualquier enfermedad. El aburrimiento es íntimo amigo de la depresión. Cuando una mente está aburrida es más propensa a hacer cosas negativas. El aburrimiento es el camino conducente a la apatía, la desgana, la tristeza, el desperdicio del tiempo y a la incapacidad de disfrutar de la vida. ¡El aburrimiento es amigo de la muerte!
Ahora, pues, ¿Cómo podemos lidiar con el aburrimiento? Yo creo que debemos mirar la vida con ojos llenos de optimismo. Debemos mirar lo positivo. Debemos tener metas y objetivos concretos. Debemos educar nuestra cabeza y nuestro corazón para que pueda percibir de la mejor manera posible la realidad. Debemos juntarnos con personas que miren la vida con entusiasmo y que tengan las ganas de explorar la vida buscando lo positivo siempre. Debemos poner amor en las cosas que hacemos y sonreír aunque las circunstancias deseen que hagamos lo contrario. Debemos sorprendernos por los amigos que tenemos, por la familia que tenemos, por el Dios que tenemos. Debemos caminar por calles diferentes. Pensar frases diferentes. Amar de manera diferente. En conclusión debemos mirar la vida con optimismo y con ojos nuevos cada día. Mientras otros se aburren y no quieren luchar para combatir este enemigo universal, y prefieren albergar la desidia y el desinterés por la vida, nosotros debemos disfrutar de un buen mate, de un buen amigo, de una buena película, de un buen momento. ¡La vida es un milagro irrepetible! ¡Que el aburrimiento se muera soltero!
Siempre debemos recordar que mientras algunos españoles se aburrían, Colón decidió navegar por mares desconocidos y descubrir América. Mientras algunos sacerdotes se aburrían, Martín Lutero, por su parte, se atrevió a desafiar la jerarquía religiosa de su tiempo. Mientras algunos se aburrían, Cervantes escribía ‘El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’. Mientras algunos italianos se aburrían, Dante escribía su monumental obra ‘La Divina comedia’. ¡Vivamos con alegría! Benjamín Franklin dijo: “La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro” ¡Vivamos con fe y entusiasmo! Wheeler Wilcox dijo: “Es el entusiasmo y la fe lo que lleva al triunfo. No es posible lograr nada sin la esperanza de lograrlo”.
Julio C. Cháves escritor78@yahoo.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario