martes, 10 de abril de 2007

La televisión y la torre de Babel.


Entre nosotros, ¿rige tu vida el control remoto? ¿Te controla el televisor? El hombre sin identidad vive conforme a los mandamientos de la TV. En la televisión todo vale, todo sirve para cautivar a los televidentes. Lo cierto es que la televisión es como la torre de Babel. La construyen los rebeldes. Cuando la tierra tenia una sola lengua y una sola manera de comunicarse, Ninrod ordenó: “Edifiquemos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre; por sí fuésemos esparcidos sobre la tierra”. En ese entonces, Ninrod propuso construir una torre y todos le siguieron. Ninrod controló la vida de todos los que estaban en la tierra de Sinar. La televisión ordena .El televisor está encendido y los miembros de la familia no se comunican. El televisor está encendido y la violencia social, el relativismo, el materialismo y la permisividad entran en los hogares. Antaño el padre de familia era el líder del hogar, en tanto ahora el líder es la pantalla de luz. Entre nosotros, ¿rige tu vida el control remoto? El Dr. José Eduardo Abadi cuenta lo siguiente en su ensayo Pasaporte para la vida, respecto a la TV : “El costado sintomático de los medios es que se orienten de modo encubierto a dirigir conductas. Se suprime el pensamiento autónomo y se instalan afirmaciones, eslóganes y clisés que son incorporados por miedo y a través de una manipulación exterior, y no por convicción y debate interior. La televisión se apaga y no por eso se enciende el diálogo. Ella se ha convertido en el interlocutor privilegiado de la gente, casi el único. Los padres parecen no poder remediarlo, ya sea porque trabajan y están fuera de la casa todo el día, o porque ellos mismos quedan capturados frente a la televisión procurando calmar sus ansiedades. Todos los conflictos en torno a la comunicación familiar quedan encubiertos, simulados tras una aparente actividad en común. Antes, el maestro era un personaje importante dentro de la familia y también en la comunidad. El colegio servia para crear modelos con cierto poder normativo. Hoy ocurre lo contrario; ante la dificultad de valorar al docente, decrece también su poder de persuasión para que los chicos estudien, lo cual genera mayor anarquía y menor respeto. El control remoto no sólo sirve para cambiar de canal, sino también para apagar el televisor”. Entre nosotros, ¿rige tu vida el control remoto? Si querés escribir un libro el televisor debe estar apagado. Si querés hacer música el televisor debe estar apagado. Si querés charlar con los miembros de tu familia la televisión debe guardar silencio. Si querés desligarte de la parálisis mental debes dejar de ser esclavo de la TV. El público televidente está siendo manipulado de una manera real y tortuosa. Antonio Mingote, dibujante y humorista español, reflexionó: “La televisión ha acabado con el cine, el teatro, las tertulias y la lectura. Ahora, hay tantos canales que terminan con la unidad familiar”. A los productores de la TV no les importa lo que pensamos. Ellos lo únicos que persiguen es beneficio económico. Se valen de lo que sea para que no apagues el televisor. La realidad es que quieren manipularte para que compres su producto de imágenes superficiales y frívolas. Abadi dijo: “La televisión está ligada a la frivolidad”.

Julio C. Cháves escritor78@yahoo.com.ar

No hay comentarios.: