jueves, 10 de mayo de 2007

Los Beatles y la secta de los Hare Krishna.


Muchos que saben de historia de la música adjudican a los Beatles el hecho de ser los padres del rock y esto, puede ser cierto o no, pero lo que si es cierto es que los Beatles eran fieles seguidores de la secta Hare Krishna. Uno de los hits de esta famosa banda dice la frase “Mi dulce señor”, donde muchos creían que los Beatles estaban reconociendo a Cristo en sus vidas, lo que por supuesto no es verdad ya que en esta canción se tributa gloria al dios pagano Krishna. Esto no es todo puesto que los Beatles a los largo de su carrera fueron divulgando que eran practicantes de la meditación trascendental. Además, todos sus álbumes gravitan en torno a ideas de permisividad, sexo ilícito, drogas, violencia y mucho más. Los álbumes “Gira mágica misteriosa” y “La banda de los corazones solitarios del sargento Peper” expresan ideas sobre las drogas. Temas musicales como “Me siento eufórico con un poco de ayuda de mis amigos” y “Campos de frutilla para siempre” transportan a los fanáticos de esta legendaria banda hacia el camino de las drogas. Algunos de los integrantes de la banda en su tiempo reconocieron públicamente haber consumido algún tipo de droga. El flirteo de los Beatles con las sectas comenzó aproximadamente en 1967 cuando los integrantes del grupo acudieron a una conferencia que el Maharishi impartió en el hotel Milton de Londres. Unos meses antes de que los Beatles acudieran a esta conferencia, George Harrison ya habría tenido algún acercamiento al famoso gurú hindú de los Krishna. Hay que decir que todos los integrantes de esta famosa banda hicieron un viaje a la India, adonde fueron dispuestos a dejar el torcido camino de las drogas a través de la práctica de la meditación trascendental. Los cuatro integrantes de la banda se retaron a ver quien conseguía ser el mejor discípulo en la comunidad del Maharshi. Pero esto no duro mucho tiempo. Uno a uno fueron dejando la comunidad ya que no encontraban las respuestas a sus inquietudes espirituales. Paul McCartney dijo a unos periodistas a este respecto en Londres: "Cometimos un error, pensamos que Maharshi tenía algo mágico, pero no es sino un ser humano como usted y como yo, aunque al principio pensamos que no era así". Así pues, John Lennon y George Harrison siguieron en la comunidad Krishna con el objeto de convertirse en expertos en la meditación trascendental. Pero cansados de la severa disciplina de la comunidad y como no lograron lo que andaban buscando, después de rezar cientos de horas meditando bajo la sombra del gurú, Lennon y Harrison decidieron abandonar también la comuna. Más tarde, John Lennon contaría al periodismo su funesta práctica con el Maharshi: "Cuando le dije que nos íbamos, él nos preguntó" ¿Por qué? y el resto del rollo... y yo le dije "Si eres tan cósmico lo sabrás", porque estaba siempre intentando insinuar, lo mismo que sus consejeros, que hacía milagros. Así que le dije "ya lo sabes" y él me miró como diciendo "¡Te voy a matar, hijo de puta!”. Esta siniestra experiencia espiritual de los Beatles con la secta de los Hare Krishna cobraría una víctima ya que el 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado a balazos frente a la puerta de su casa en el edificio Dakota. Definidamente hay caminos a los hombres le parecen derechos pero su final es el camino de la muerte…
Julio césar cháves
escritor78@yahoo.com.ar

No hay comentarios.: