miércoles, 9 de mayo de 2007

Las victorias del pasado y las victorias del presente.


Hace unos días fui al cine con unas amigas a ver el film 300, película dirigida por Zack Snyder, que esta basada en una novela gráfica de Frank Miller, que se comenzó a publicar en 1998. El film cuenta la historia de la batalla de Termópilas, donde espartanos y atenienses se resistieron al Imperio Persa. Sin entrar en tecnicismos cinematográficos, tengo que decir que el film me gustó mucho ya que su contundente guión aborda temas como el valor, el patriotismo, el honor, el compañerismo y el amor. Leónidas, el rey de Esparta, junto con 300 guerreros espartanos de osado valor, trataron de frenar el avance del ejército Persa de Jerjes que estaba empeñado en conquistar a Grecia continental.
En varias secuencias del film, se muestra al curtido rey Leónidas que, estando en el campo de batalla, recuerda que cuando fue entrenado en su adolescencia, bajo el frió invernal, enfrentó a un lobo y lo mató con su lanza. Leónidas, teniendo en mente esta victoria sobre esa bestia salvaje, se hace fuerte en batalla y le quita la vida a cientos de sus enemigos. Aunque el ejército enemigo era numeroso, tanto Leónidas como sus soldados jamás se rindieron ante el ejército Persa sino que entregaron sus vidas en el campo de batalla, lo cual estimuló la valentía del resto del ejército espartano para que con valor inquebrantable se enfrentase al intimidante ejército Persa.
Mientras miraba el film vino a mi mente la historia de David y Goliat. Según el relato bíblico, Goliat tenía una altura de casi 3 metros, llevaba en la cabeza un casco de bronce, e iba revestido de una coraza de escamas que pesaba 55 kilos. Unas polainas de bronce le protegían las piernas y una jabalina reposaba en su hombro. La punta de hierro de su lanza pesaba 7 kilos. Goliat y el ejército filisteo tenían intimidados al ejército de Israel, pero cuando llegó el adolescente David al campo de batalla, dijo al rey Saúl: “No desmaye el corazón de ninguno a causa de él; tu siervo irá y peleará contra este filisteo."(1 Samuel 17:32).
A causa de que David era tan solo un adolescente, Saúl descreía de él. Entonces, David le dijo con determinación: "A mí me toca cuidar el rebaño de mi padre. Cuando un león o un oso viene y se lleva una oveja del rebaño, yo lo persigo y lo golpeo hasta que suelta la presa. Y si el animal me ataca, lo sigo golpeando hasta matarlo. Si este siervo de Su Majestad ha matado leones y osos, lo mismo puedo hacer con este filisteo pagano, porque está desafiando al ejército del Dios viviente. El Señor, que me libró de las garras del león y del oso, también me librará del poder de ese filisteo." (1 Samuel 17:34-37). Y después finalmente, pese a su incredulidad, Saúl dejó que David se enfrentase a Goliat. "Entonces, dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada y lanza y jabalina; mas, yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos... a quien tú has provocado. Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza... y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel. Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque de Jehová es la batalla, y él os entregará en nuestras manos.". (1 Samuel 17:45-47).
David confiaba en Dios y esto le hizo proclamar estas palabras de conquistador. En cuanto terminó de hablar, Goliat fue a atacar a David, y David no se quedó atrás sino que ágilmente corrió para hacerle frente: sacó una de sus piedras y con su honda le arrojó una piedra, hiriéndolo de muerte en la cabeza. Con la piedra incrustada, Goliat cayó al piso muerto. Entonces, David corrió hacia el gigante Goliat, le quitó la espada y le cortó la cabeza. Y la valentía de David inspiró al ejército Israel, el cual derrotó al ejército Filisteo. Si Dios nos ha dado la victoria en el pasado, también puede darnos la victoria en el presente. Al igual que el rey Leónidas y el rey David, debemos recordar las victorias que Dios nos ha dado en el pasado, de tal forma que derrotemos a nuestros enemigos del presente.
Julio césar cháves
escritor78@yahoo.com.ar http://www.juliochaves.blogspot.com/

No hay comentarios.: