miércoles, 9 de mayo de 2007

Entrevista al Pastor Bernardo Stamateas sobre su libro best-seller Resultados extraordinarios.



El pastor Bernardo Stamateas lanzó su último libro "Resultados extraordinarios" que se hizo popular por ser una guia espiritual para los participantes de ’Gran Hermano’ y brinda detalles en esta entrevista con Télam sobre las herramientas necesarias para lograr el éxito.
En la línea de un género que cada vez cosecha más adeptos, el psicólogo Bernardo Stamateas ofrece una serie de pautas para mejorar la calidad de vida en "Resultados extraordinarios", obra que reforzó su fama de gurú mediático a partir del éxito que generó entre los participantes del ciclo "Gran hermano". Aunque es autor de 37 libros -la mayoría de ellos asociados al género de autoayuda-, Stamateas no puede disociar su repentina "fama" del circuito televisivo que emprendió hace algunos años y que además de otorgarle un segmento exclusivo dentro del noticiero de América TV, le permitió ejercer nuevos roles. Desde hace unos meses, el además teólogo es asesor psicológico del equipo de fútbol Atlas -cuyas desventuras se cuentan en un reality que se emite por el canal Fox Sports- y su nuevo opus se ha convertido en libro de consulta permanente de los participantes del ciclo "Gran hermano", que emite Telefé. "La lectura del libro dentro de la casa donde transcurre el programa disparó un fenómeno en la calle. De hecho, estuve reunido con algunos de los chicos que salieron y me contaron que para muchos funcionó como un oráculo espiritual, y que ante las dudas y las crisis enseguida corrían a buscar algún consejo en el libro", contó Stamateas de Télam.¿Por qué existe gente que aún teniendo un pasado difícil logró levantar una empresa millonaria o alcanzar lugares que otras personas no pudieron? A partir de estos interrogantes, el autor plantea que no es cuestión de trabajar horas extras, ahorrar toda la vida o estar "acomodado" en un lugar de jerarquía para obtener logros semejantes. "El libro nace como resultado de consultas de personas que a lo largo de estos años han llegado a mi consultorio con problemáticas ligadas a la frustración, que en psicología remite a la bronca que aparece cuando un obstáculo se interpone entre un individuo y una meta", explicó Stamateas. A partir de esa temática recurrente, el escritor decidió indagar sobre las distintas modalidades de resolución de conflicto desarrolladas por un grupo de personas -básicamente empresarios y líderes de opinión- que hoy se desempeñan en puestos estratégicos tanto en el sector público como privado. "Descubrí que no hay gente más inteligente que otra sino personas que hacen de manera habitual lo que otros hacen ocasionalmente, y que si nosotros aplicamos los mismos principios que aplicaron estas personas, obtendremos los mismos resultados", aseguró. En "Resultados extraordinarios", recién editado por el sello Vergara y ubicado entre los libros más vendidos de la semana, Stamateas observa que en muchas oportunidades la adversidad extrema es disparadora de cambios que revierten radicalmente el curso drástico de una problemática. Como ejemplos cita el caso de Franklin Delano Roosevelt, que siendo paralítico logró llegar a la presidencia de Estados Unidos, o menciona a Goodyear, que inventó el famoso neumático mientras estaba en la cárcel. "(Thomas Alva) Edison decía, cada vez que se equivocaba, ’ya sé una nueva manera en que las cosas no funcionan’. Esto llevaría a pensar que cuanto más errores uno comete, más cerca está del éxito", explicó el pastor de la corriente conocida como "Ministerio Presencia de Dios". "Cuando uno no tiene un sueño, el pasado se hace más grande que el presente y se trasforma en un imán que atrae hacia la nostalgia -apuntó-. Los latinoamericanos en general no sabemos soñar porque tenemos pensamientos abstractos". "En Estados Unidos, la gente piensa en términos de metas, son concretos. Pero cuando uno le pregunta a un latinoamericano cuál es sueño la respuesta es ’paz. amor, salud, dinero, felicidad, etcétera...’. Las metas, por el contrario, no deben ser abstractas sino cuantificables", subrayó. Según Stamateas, lo que hace que una persona alcance su sueño es establecerse metas claras y alcanzables, para lo cual ofrece al lector una serie de consejos para establecer prioridades y descartar lo accesorio. "El libro se enrola en una categoría de autoayuda que se podría denominar de potencial. Esta variante tiene que ver con activar todos los recursos internos que están dentro de una persona", señaló el autor. "La diferencia con los libros de autoayuda es que, en general, son sopa con agua, es decir, obras que te dicen ’amate, respetate, cuidate y valorate’, pero no te dicen cómo lograrlo. Te dicen que hay que disfrutar cada momento y no vivir con culpa, pero no te dan pautas para iniciar el cambio", explicó Stamateas. "En ese sentido, creo que mi obra intenta mostrar cómo mucha gente logró avanzar hacia esa instancia. También tiene una cierta relación con las obras de managment, aunque este segmento está destinado preferentemente a empresarios", indicó. Fuente: http://www.telam.com.ar

No hay comentarios.: