domingo, 29 de abril de 2007

Los que construyen puentes y los que construyen muros.


¿Qué es un puente? Un puente es una construcción, habitualmente artificial, que permite salvar un accidente geográfico como, por ejemplo, un río o un cañón, para permitir el paso sobre el mismo. Entonces, un puente nos permite cruzar de un lugar a otro. Si estamos de una orilla del río y queremos cruzar hacia la otra, necesitamos un puente. Vivimos en un mundo plagado de diferencias que nos separan de los demás. El egoísmo es un río que nos impide cruzar hacia los otros. Pensamos tanto en nosotros mismos que nos olvidamos que somos seres sociales y que necesitamos ser necesitados. Ser es ser percibido. Ahora, si queremos ser percibidos, debemos percibir, notar la presencia de quienes nos rodean. Un puente une las dos orillas, es una tarea dura ser puente ya que debe soportar que pasen por arriba de él, por esto debe ser sólido, debe estar firme, bien construido. He visto muchos films bélicos donde los ejércitos lo primero que quieren destruir del territorio enemigo son los puentes debido a que ellos permiten que los adversarios se abastezcan de todo tipo de cosas, como combustible, alimentos, medicamentos, etc. Cuando un ejército logra destruir todos los puentes de su enemigo se puede decir que ha ganado la guerra. Los puentes unen las dos orillas. A través de los puentes las personas se comunican, dan y reciben, pero cuando los puentes están destruidos no pueden cruzar hacia la otra orilla y entonces viene la soledad, el aislamiento y la desintegración psicológica. Debemos construir y proteger los puentes que otros han construido. En el film Rescatando al soldado Ryan del cineasta Steven Spielberg, que esta basado en un hecho real, se cuenta la historia de cuatro hermanos Ryan que van a la guerra, donde dos mueren en el desembarco y otro en el Pacífico; y sólo sobrevive uno, James Ryan. Entonces, el general George C. Marshall se responsabiliza en traerlo de vuelta a su madre, para evitarle una mayor pena, pero no se sabe dónde está. Al capitán John H. Miller (Tom Hanks) se le asigna la misión de encontrarlo con una pequeña escuadra de 8 hombres. La escuadra sufre diversas adversidades durante la búsqueda, pierde a dos hombres, y todos se cuestionan la racionalidad de la misión (arriesgar las vidas de ocho hombres para salvar a uno). Al encontrar a James Ryan, éste se niega a abandonar a sus compañeros, pues deben defender un puente que puede ser vital para la conquista de Normandía. El film muestra los horrores de la Segunda Guerra, así como la valentía y sacrificio de los soldados para cumplir su misión y proteger el puente. Los seres humanos debemos construir puentes que nos unan y proteger los que otros han construido. Claro que esto implica sacrificio, esfuerzo, voluntad, ganas de salir de la propia piel e ir hacia el otro. No debemos ser como los que construyen muros. ¿Qué es un muro? Un muro es una construcción que presenta una superficie vertical y sirve para cerrar un espacio. Los muros separan, cierran, aíslan. El Muro de Berlín, denominado "El Muro de la Vergüenza" por la opinión pública occidental y "barrera protectora antifascista" por la propaganda de la República Democrática Alemana , fue parte de las fronteras intraalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó el Berlín Occidental del Berlín Oriental y de la RDA, contando con un total de 120 km. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania. Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. Las cifras de las diferentes versiones oscilan entre 86 y 238 muertos. Así como los alemanes dividieron su país construyendo un muro, muchas personas construyen muros que los separan de los demás. Si alguien piensa diferente, entonces hay que construir un muro y cerrarnos, de tal forma que el otro no pueda ingresar en nuestro corazón. Los muros nos separan y los puentes unen las dos orillas. Entonces, debemos hacer como los protagonistas del filme de Spielberg, debemos proteger los puentes con valentía y sacrificio ya que los puentes son los únicos que nos permiten ganar las batallas y que a su vez, nos llevan a ganar la guerra a través de la revolución del amor. Como dice una canción: amar es combatir.
Julio césar cháves
escritor78@yahoo.com.ar

No hay comentarios.: