
El psiquiatra español, Dr. Enrique Rojas, en su ensayo Los lenguajes del deseo, refiere lo siguiente abordando el tema de la experiencia: “La experiencia de la vida es un conocimiento acumulado que se hospeda en nuestro interior y que actúa sin que nosotros nos demos cuenta. Es una sabiduría callada, sigilosa, lacónica, reposada y a la vez, elocuente, expresiva, convincente, que nos saca de momentos difíciles con su consejo atinado y su destreza de experto. La experiencia de la vida es suma y compendio de acontecimientos que dejan una erudición íntima, un sedimento de hechos que ayudan a descifrar los principales secretos de la existencia y a ofrecer una respuesta cabal”. Considerar las múltiples circunstancias nos enrique y nos aporta una mirada siempre actualizada de la realidad, nuestros ojos están siempre cargados de luz intelectual, moviéndonos con destreza en los momentos menos esperados de nuestra cotidianeidad. Tener en cuenta la experiencia a la hora de tomar decisiones, atar cabos y responder ciertas preguntas, es crucial si queremos cometer pocos errores, evitando consecuencias y tragedias evitables. La experiencia bien considera, hace que veamos las cosas tal cual son, teniendo en cuenta las consecuencias de nuestros actos. La experiencia hace que abordemos la realidad con buen ánimo, con sólido criterio, tanteándonos a nosotros mismos, cuestionándonos, pensando en que debemos hacer para sacar provecho de la situación presente.
Las personas de carácter amplio y seriedad, imbuidos de sabiduría práctica, con un proyecto de vida coherente, están siempre dispuestas a ser tolerantes con la realidad, sacando provecho tanto de los momentos positivos como de la adversidad. “No veo ninguna falta cometida por otros, dice Goethe, que no haya cometido yo también”. La experiencia nos hace lidiar con paciencia las circunstancias difíciles de dominar. La vida no es todo lo que uno desea sino que surgen tempestades que no esperábamos. La experiencia es un abanico de sabios consejos y escuchar su voz puede librarnos de sufrimientos innecesarios e inútiles. Ante la vorágine inmisericorde de la realidad, la experiencia nos aporta la intrínseca capacidad de no tropezar dos veces con la misma piedra.
julio cèsar chàves escritor78@yahoo.com.ar
1 comentario:
Me ha parecido ver que esto mismo pasa con el falso "catedrático de Psiquiatría de la UCM" Enrique Rojas (video de Marcial Masiel, Jefe de los legionarios de Cristo)
http://www.youtube.com/watch?v=zuv7WUdMVdQ
Trampa y encubrimiento pq era amigo de Juan Pablo II ¿y qué? Los niños, ¿no eran hijos de Dios?.
Publicar un comentario