
No podemos cambiar nuestro pasado, pero si podemos modificar nuestra interpretación del mismo. Ya que el presente recrea el pasado, es imprescindible entregárselo a Dios para que el nos restaure radical y totalmente. A lo largo de nuestra vida, todos hemos sido heridos y hemos herido a otros y dentro de cada uno de nosotros han quedado huellas de dolor gravadas indeleblemente. Siempre salen a la superficie condicionando nuestro presente. Entonces, debido a la costumbre hemos entendido y aceptado que no podemos cambiar nuestro pasado y esto es cierto, a menos que tengamos una máquina del tiempo. Sin embargo, aunque no podemos volver atrás, si podemos reconciliarnos con nuestro pasado a través del perdón. Un psicólogo dijo que la interpretación que hacemos de nuestro pasado es mucho más importante que el pasado en si mismo. Lo más inteligente que podemos hacer para reconstruir nuestro pasado es perdonar. Como el presente recrea el pasado, una de las cosas que más ata a las personas es la falta de perdón. Entonces, el rencor, la amargura, los deseos de venganza y el resentimiento hacen que nuestro presente recree un pasado tóxico, atrofiante, limitante, lo cual nos impide alcanzar la felicidad. El perdón es la clave para reconciliarnos con nuestro pasado, este hecho constituye un acto fundamental para construir un dichoso presente. A través de la programación neurolinguistica y el empleo de la palabra de Dios, podemos modificar la interpretación que hacemos de nuestro pasado, cambiando lo negativo en positivo, cambiando las vivencias traumáticas del pasado en experiencias enriquecedoras. Todo es una cuestión de lenguaje. Si confesamos una negativa interpretación de nuestro pasado seguiremos atados a él, pero si confesamos victoria sobre las heridas, somos libres. En su ensayo Las 7 leyes irrefutables de la sanidad interior, el Dr. Bernardo Stamateas, dice a este respecto: “Perdón es renunciar al derecho de venganza que teníamos por justicia, por lo que se nos hizo, y pasar esa venganza a manos de Dios. Pasarán años, culturas, edades, circunstancias, pero el perdón siempre será el arma divina de los seres humanos para ser sanados. El ofensor nos venció una vez cuando nos lastimó…pero nosotros lo vencemos con el perdón”. Es necesario identificar en nuestra mente a todas las personas que nos hicieron daño en nuestro pasado y perdonarlas. A partir del mismo instante en que perdonamos nos reconciliamos con nuestro pasado y nuestro presente comienza a recrear un pasado de victoria y felicidad. “La espiral de la violencia sólo la frena el milagro del perdón”. Dios no nos creo para odiar y tener rencor sino que nos creo para amar y perdonar. Por intermedio del poder del perdón reconstruimos nuestro pasado y creamos un presente lleno de armonía y felicidad. Cuando interpretamos nuestro pasado sin rencor ni resentimiento, convertimos las vivencias traumáticas en experiencias enriquecedoras, entonces somos sanados y podemos contribuir para la sanidad de otros. Cada uno es el propietario de su pasado, es un bagaje que lleva dentro de si mismo. Entonces, si dirigimos el pasado hacia Dios y el perdón son sanadas todas nuestras heridas y podemos desarrollar nuestro potencial. Como nuestro presente recrea nuestro pasado, entonces decidimos ser libres a través del perdón reconciliándonos con nuestro pasado, teniendo una positiva interpretación de él, lo cual nos lleva hacia la felicidad. Cuando perdonamos Dios nos ayuda a escribir páginas de felicidad en nuestras vidas por intermedio del milagro del perdón. Hebreos 12:1 dice: “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera”.
Julio césar cháves escritor78@yahoo.com
Julio césar cháves escritor78@yahoo.com
2 comentarios:
PARA PODER PERDONARNOS ES NECESARIO CONOCER, ES NECESARIO DESPRENDERNOS DE DIOS Y PENSAR EN NOSOTROS COMO HUMANOS E IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE AQUELLO QUE NOS DAÑO, PREGUNTARSE POR QUE ME DAÑARON, QUE SENTIMIENTO LLEVO A ESTA PERSONA A DAÑARME, COMO ESTABA PROGRAMADA ESTA PERSONA (METAPROGRAMAS) CUALES ERAN LAS CIRCUNSTANCIAS DEL MOMENTO, SU ESTADO DE ANIMO, SU EXPERIENCIA PERSONAL Y QUE PAPEL CUMPLIA YO EN SU VIDA PARA LUEGO EXPERIMENTAR Y RECREAR MENTALMENTE LA EXPERIENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA POSITIVO, PORQUE PERDONAR SIN CONOCER LAS CAUSAS ES RESIGNARSE. PERO COMPRENDER Y LUEGO PERDONAR ES UN DON DE DIOS
Gracias Luis por tu comentario!
Publicar un comentario