Julio en una de las playas de Puerto de la cruz, Tenerife, España, 2.005
Puerto de la CruzPuerto de la Cruz es el lugar ideal para disfrutar del sol y de la playa en su insólito litoral de arena volcánica, siendo a su vez uno de los lugares principales de vacaciones de las Islas Canarias, y seguramente el más antiguo y completo de todos ellos.Cuenta con magníficas playas tanto naturales como artificiales, todas ellas con buen acceso y cumplen con la rigurosa normativa de limpieza y seguridad europeas. Casi todas ofrecen duchas, solarium, sombra y así como deportes acuáticos.Como la Playa El Bullullo. Para trasladarnos desde el Puerto de la Cruz a El Bullullo se puede caminar por las plantaciones de plátanos subiendo y bajando acantilados durante 45 minutos, o simplemente ir en coche, o tomar un taxi. Es un trayecto para recordar, con una playa preciosa y limpia donde disfrutarás de grandes olas.La ciudad se extiende en torno a su pequeño puerto y cuenta con amplias avenidas y grandes espacios ajardinados. Posee algunas edificaciones históricas, como el Castillo de San Felipe, la Ermita de San Telmo o la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña. En la zona portuaria se encuentra la Casa de la Aduana y el viejo muelle, que aún conserva su aire marinero. El puerto reúne otros atractivos, como el Lago Martiánez, proyecto del arquitecto lanzaroteño César Manrique, original complejo de piscinas de agua de mar, con zonas de esparcimiento, restaurantes e instalaciones deportivas donde se ha dejado constancia del respeto por el entorno y la armonía con la naturaleza canaria.En las afueras de la ciudad se encuentra el Jardín Botánico, recinto que reúne una gran variedad de plantas tropicales y especies vegetales procedentes de los más diversos puntos del planeta.Las instalaciones de Loro Parque (con más de 135.000 metros cuadrados) hacen las delicias de grandes y pequeños. Dispone del mayor delfinario de Europa, donde tienen lugar espectáculos diarios, tanto de delfines como de leones marinos. También cuenta con el mayor pingüinario del mundo (con cerca de 200 pingüinos). Y con un impresionante acuario que da cabida a más de 3.000 especies y que cuenta con un gigantesco túnel de 16 metros de longitud.Los amantes de la naturaleza pueden admirar la belleza del Valle de La Orotava, conocido como el Jardín del Teide. Esta zona se extiende desde las mismas faldas del gran volcán hasta una costa de sugerentes formas y sabor marinero, ofreciendo todo el encanto de sus pueblos y una sorprendente belleza monumental y paisajística.Situado en el Valle de Orotava con unas magníficas vistas flanqueadas por el mar y el Teide encontramos Pueblochico, un gran parque temático que reproduce paisajes y edificios emblemáticos de todas las islas en maquetas a escala, reuniendo en un mismo recinto historia, cultura, arte, tecnología, naturaleza y ocio.Desde el Puerto de la Cruz se pueden realizar numerosas excursiones. En Icod de los Vinos se puede admirar un bello conjunto de arquitectura tradicional y estampas tan famosas como la del drago milenario (árbol autóctono). Garachico fue en origen un importante puerto y actualmente conserva edificios de gran valor histórico, como el Castillo de San Miguel, la Iglesia de Santa Ana o el Palacio de los Condes de La Gomera.Y para terminar, una costumbre muy arraigada entre los tinerfeños es la de comer en los “guachinches”, restaurantes típicos en los que se pueden degustar los platos más representativos de la cocina tradicional acompañados por alguna de las cinco Denominaciones de Origen de vino que se producen en la Isla. Fuente: www.sunweb.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario