miércoles, 25 de abril de 2007

Las mentiras de la novela El código Da Vinci.


“La novela El Código Da Vinci, de Dan Brown, es un libro anticristiano. Algunos dicen que es simplemente un libro y nada más, pero la realidad es que es un libro que ataca abiertamente al cristianismo. Deforma la verdad histórica, interpreta ofensivamente la persona de cristo negando su divinidad, argumenta que María Magdalena se casó con Jesús, unión de la cual tuvo una hija que vive hasta el día de hoy, avala la veracidad de los libros apócrifos, según la novela, la verdad sobre Jesús no está contenida en los Evangelios Canónicos que conocemos (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) sino en otros evangelios, llamados “apócrifos” y que la Iglesia mantuvo ocultos para que no se conociera su mensaje. Estos libros, que supuestamente revelan la verdadera historia de Jesús, serían los “evangelios” de Tomás, de Felipe, de María, etc. Han sido encontrados en Qumram (1947) y en Nag Hammadi (1948), pero la Iglesia los escondió porque comprometía la doctrina “oficial” sobre Jesús (ver El código Da Vinci, p. 292). La verdad es que los evangelios apócrifos son todos ellos más recientes que los evangelios canónicos. Hoy sabemos que los apócrifos fueron redactados en el siglo II, tal vez cien años después de la vida de Jesús, mientras que Mateo, Marcos, Lucas y Juan son del siglo I, muy cercanos al acontecimiento. Por otra parte, los así llamados “evangelios apócrifos” transmiten doctrinas heréticas, y niegan aspectos fundamentales sobre Jesús, cosa que no hacen los evangelios canónicos. Dan Brown ignora que en Qumram se encontraron sobre todo documentos judíos. Y por otra parte, miente cuando dice que la Iglesia escondió los apócrifos. La verdad es que estos libros siempre fueron conocidos y la Iglesia los estudió porque, a pesar de sus errores ofrecen datos interesantes sobre los primeros siglos de la historia del cristianismo. Hoy día, estos “evangelios apócrifos” pueden comprarse en cualquier librería católica. El asunto es tanto más grave, cuanto que en la presentación, después de señalar como auténticos los documentos del Priorato de Sión (que por cierto, es un invento del siglo XX, creado como medio para estafar) y difamar al Opus Dei, dice: “Todas las descripciones de obras de arte, edificios, documentos y rituales secretos que aparecen en esta novela son veraces” (p. 11). Dejando de lado los numerosos errores de tipo histórico, geográfico, artístico y de otro tipo que salpican la novela, señalamos los aspectos de tipo religioso y teológico que manifiestan las FALSEDADES que El Código Da Vinci divulga de modo irresponsable e ignorante. .Entonces, la conclusión es que después de revisar todo este conjunto de errores, falsedades y difamaciones, no queda más que concluir que El Código Da Vinci es una novela llena de mentiras y ataques que pretenden pasar como verdades para denostar a Jesucristo y a su Iglesia. El Señor Jesús nos dijo: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Jn 8, 32). Tenemos la certeza de conocer la verdad. Ella nos ha sido dada por Jesús. Lo que Ella nos enseña acerca de Jesús es la Verdad. Nosotros también podemos decir, al igual que San Pablo: “Sé de quién me he fiado” (2 Tim 1, 12). “Fuente: http://www.arzobispadodelima.org/davinci/conclusion.php”.

1 comentario:

satanas dijo...

aber imbecies de mierda!!!!!
putos cristianos de los cojones!!!!!
aber si aprendeis a ke la iglesia es una mentira payasos!!!!!
es todo un engano y un sacacuartos.
no vale nada!!!
ojala se os ciga la iglesi encima algun dominga hijos de puta!!!
moriros todo y los putos curas!!!
os matare